Mostrando entradas con la etiqueta protesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta protesta. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de febrero de 2011

Pronunciamiento sobre las luchas en Egipto y el resto del mundo trabajador

EL MISMO CORAZÓN, LA MISMA NECESIDAD DE VIVIR…
¡CAMBIAREMOS EL MUNDO DE BASE!

Los trabajadores del mundo entero son los únicos que pueden acabar con la explotación y opresión social capitalista y absolvernos de la miseria en la que se descompone toda la humanidad. Esto, no es una creación ideológica nuestra, ni una invención profética comunista, sino una realidad histórica, que se rebela contra toda ideología burguesa y se manifiesta con las masivas y combativas luchas proletarias a lo largo y ancho del globo.
El proletariado demuestra una vez más su condición de clase revolucionaria, todo el mundo vibra sorprendido con los últimos acontecimientos en Egipto y los países aledaños. Los burgueses lloran, se reúnen, conspiran, llaman a sus economistas, a sus asesores y profetas, no saben qué hacer con las revueltas y levantamientos de los explotados. Miles y miles de hermanos nuestros se levantan, rompen las cadenas que los sujetan a la maquinaria burguesa y toman su vida en sus manos. No les queda otro camino tampoco, se miran y ven el mismo dolor en sus vidas, la misma lastima por el futuro por sus hijos, la indignación por la injusticia, y lo más importante: ven que solamente ellos pueden cambiar su infame existencia. Las huelgas, las protestas callejeras, la toma de locales, las barricadas, los debates espontáneos, la organización autónoma barrial, los saqueos colectivos, son las estrofas de la poesía llamada revuelta social.
Nunca han tenido nada, nosotros, los que escribimos esto, lo sabemos muy bien, nuestros hermanos han desafiado el toque de queda, los tanques, las tanquetas, las bombas lacrimógenas, los rifles, las balas, a los policías y militares. ¿Miedo a la muerte? Todos los días nos levantamos y existimos para trabajar, enriquecer a otro, hacer lo que nos ordenan y ser echados a la calle cuando nos “gastamos”; el único miedo que podemos tener es al de pasar por este mundo y no saber lo que es vivir de verdad. Este es el motor de la lucha y es también la muestra de que la clase trabajadora despierta, de que las balas no pueden matar la esperanza de un mundo nuevo, y que sólo nosotros podemos emancipar a la humanidad de la esclavitud asalariada.
Los barrios en El Cairo, Suez y Alejandría existen para luchar, el puño levantado es la constante en dichos lugares. Estamos tan distantes de esos barrios geográficamente, pero tan cerca estamos en los intereses que ahí se defienden. Nosotros, un sector de los trabajadores en Perú, somos también parte de esa gran masa desposeída, que vive y siente la misma explotación, la misma miseria, la misma podredumbre de un sistema que se alimenta de nuestra vida, de nuestros hijos, de su inocencia, de nuestras padres, de su cansancio, de nuestros hermanos, de su juventud, de nuestras risas, alegrías y sueños. Pero también somos parte de la esperanza, de un poder que surge, de un puño que se levanta y golpea, aun a tientas, pero cada vez más cerca del objetivo, Francia, Gran Bretaña, Italia, Grecia, Túnez, Argelia, China, Bangladesh y ahora Egipto, son parte de un gigante que comienza a despertarse, de un gigante que comienza a recordar sus antiguas batallas contra el demonio antropófago llamado Capitalismo, y ve un futuro prometedor.
La clase explotadora, los dueños de todo, los dueños del mundo y los que se han apoderado de nuestra vida, nos quieren hacer pensar que las luchas que estamos desarrollando es por alcanzar la democracia, es por expulsar a algún político corrupto, es por buscar más “libertad” dentro del capitalismo. Nos quieren hacer creer que luchamos sólo por reformar la explotación y la miseria, que luchamos no por acabar con este mundo burgués, por la raíz de nuestros problemas, sino para acomodarlo “un poco mejor”. No les vamos a permitir estos engaños, nosotros desde aquí, denunciamos a estos ideólogos burgueses que vestidos de “nuestros defensores”, estos izquierdistas, nacionalistas, socialdemócratas, nos quieren desviar de nuestra lucha porque quieren dirigirnos, quieren que demos nuestra vida para llevarlos a ellos al poder y seguir continuando con la servidumbre y esclavitud. Sólo los trabajadores, organizados autónomamente, podemos crear un nuevo poder para decidir qué hacer con nuestras vidas y con el mundo que sólo lo movemos o paramos nosotros.
Mientras escribimos esta especie de pronunciamiento, en Egipto se reúnen millones de nuestros hermanos, sin miedo y con el corazón al descubierto, la humanidad toma un respiro, su existencia sólo depende de nuestras futuras luchas. En realidad no sabemos cómo terminará este proceso combativo, esta etapa de la lucha histórica de los explotados contra los explotadores, no sabemos aún si el peso de las ideologías religiosas e izquierdistas habrá calado en nuestros hermanos. Pero lo que sí sabemos es que esto no acabará con una reforma, no acabará con la salida de algún presidente. Cada generación proletaria se nutre de las luchas, toma confianza en sí misma, en el conjunto de lecciones que la clase nos ha dejado. La solidaridad ha estado presente y estará presente en este proceso,  sólo unidos somos fuertes. Termine como termine esta batalla, será un gran avance para nosotros en esta guerra contra el capital.
Nuestra victoria final se acerca cada día, ya no está tan lejana como lo pensábamos, aunque quede un largo camino por recorrer. El ejemplo de Egipto al igual que Grecia y Túnez alimenta el espíritu  revolucionario y señala el camino que debemos seguir; son los chispazos de la gran explosión que será la revolución.
Desde aquí sentimos el ambiente de lucha proletaria en el Cairo, Suez, Alejandría, desde Perú sentimos esa emoción indescriptible de sabernos vivos, de saber que nada fue en vano, que la historia nos respalda, y que el futuro espera ser construido por la humanidad libre de la esclavitud asalariada, libre de las clases sociales, libres de la explotación.
Aunque todavía el camino no sea claro, y nuestros golpes no estén destinados al objetivo concreto, cuanta alegría sentimos al saber que nos liberamos de las viejas ataduras,  que  la clase empieza a reconocer a su verdadero enemigo y como debe ser la forma de enfrentarlo. Las armas de la clase han sido desempolvadas masivamente: El Debate, Las Asambleas, La Huelga, La Reflexión, La Solidaridad, La Confianza en el Futuro, etc.
Terminamos dándoles las gracias de todo corazón a los hermanos trabajadores que están luchando, somos parte suya, nos han llenado de felicidad, han llenado de sangre revolucionaria nuestras venas. Seremos, junto a ustedes, parte de la revolución mundial del mañana
Alerta Proletarios, un nuevo mundo nos espera.
¡Proletarios de todos los países, unámonos!

Grupo de Esclarecimiento Comunista – G.E.C.
Febrero 2011

domingo, 13 de junio de 2010

Pronunciamiento sobre la "Contracultura" repartido en un evento musical

¡AHORA O NUNCA!

Estimados hermanos, saludamos que se abran espacios de crítica  social, que desde todo sector se pueda organizar movidas por llamar a la conciencia de los explotados y plantear la lucha real por una nueva sociedad, en la cual no se tenga como base la explotación del hombre por el hombre. Los movimientos, que desde el arte, critican y luchan contra el capitalismo, son una muestra más de que es posible pensar en un mañana mejor, de que no todo está perdido y que la resistencia a la imposición del modo burgués de vida se mantiene más fuerte que nunca.
Es importante también que la lucha misma rompa las barreras artísticas, sindicales, de sectores, y se organice a nivel nacional y mundial, que no se luche como artista, obrero, o estudiante, sino que se luche como parte de una clase oprimida que todo los días sufre los estragos de vivir en este mundo capitalista. Aquí les dejamos unas palabras para el debate:
Es innegable la inmensa miseria en la que vivimos las grandes mayorías de seres humanos en el planeta; hambre, desnutrición, delincuencia, peleas callejeras entre hijos de los explotados, sistemas educativos al servicio de los ricos, desempleo, es algo que vivimos día a día. El sistema que rige el mundo en la actualidad, el capitalismo, ha demostrado ser un nuevo sistema de opresión y explotación, como lo fue en su tiempo el esclavismo y el feudalismo. Una minoría privilegiada puede vivir a costa de la sangre, sudor y sufrimiento de las grandes mayorías de la sociedad. El Estado es un ente que permite y legaliza este orden social.
Por tal motivo debemos de tomar conciencia de que el mundo entero es creado por nosotros, los trabajadores, y sin embargo, no somos dueños de nada; en este sistema los que trabajan no adquieren y los que adquieren no trabajan. Las condiciones en las cuales nos explotan son despiadadas. Nosotros somos los productores de toda la riqueza social, con nuestra fuerza e inteligencia creamos todo lo útil para vivir felices en comunidad. Mientras nosotros vivimos en la miseria, los burgueses viven como zánganos a costa de nuestra sangre y sudor. Nos obligan a trabajar más de 12 horas diarias y nos pagan un salario que no alcanza ni para cubrir las necesidades mínimas.
Ahora, tenemos que tener presente, que no podemos seguir pidiendo sólo mejores salarios, menos horas de trabajo, seguridad laboral, etc., sino apuntar hacia una nueva sociedad. Las luchas reivindicativas sólo son un medio contra la explotación, pero el fin es abolirla
Organicémonos compañeros, como parte del proletariado internacional. Las crisis de este sistema, siempre serán pagadas por nosotros. No podemos seguir tolerando más explotación, debemos de asumir métodos de lucha más efectivos.
La burguesía tiembla ante una revolución proletaria, nosotros no tenemos nada que perder en ella más que nuestras cadenas, tenemos en cambio un mundo entero que ganar.
Juntos: obreros, maquinistas, profesionales, técnicos, choferes,  ambulantes, carpinteros, cobradores, estudiantes, hermanos trabajadores de todos los sectores, explotados del mundo entero tenemos que construir con nuestras propias manos, la nueva sociedad.

Círculo Científico de Análisis Social "Sociedad y Ciencia"
13 de Junio de 2009

lunes, 26 de octubre de 2009

Invitación para la organización y debate entre proletarios

SIN TEORÍA REVOLUCIONARIA NO PUEDE HABER MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO

Compañeros:
Todos podemos ver los grandes problemas sociales, económicos y políticos que afronta el mundo entero; el capitalismo ha demostrado ser un sistema opresor y explotador, que sólo genera destrucción y muerte a su paso. En “respuesta” a ello, sabemos que existen muchas agrupaciones y movimientos que plantean un cambio social, que nos dicen que debemos participar en marchas, en protestas y hasta incluso hacer campaña electorera para tal o cual “representante” político. Lamentablemente, como bien sabemos, hasta ahora no se ha logrado un verdadero cambio social y el sólo ir a protestar y protestar no ha dado resultados efectivos para los millones de explotados en el mundo entero. No existe un replanteamiento de las formas de luchas y muchos menos se ha sacado un balance verdaderamente científico de los 200 años de lucha de los amplios sectores explotados.
Nosotros como jóvenes, como parte de la sociedad oprimida por las clases dominantes, planteamos dar todo nuestro esfuerzo en luchar por una nueva sociedad, dar toda nuestra vida al cambio social, para esto es necesidad no seguir más lo que dice tal o cual supuesto “reformador del mundo”, no queremos continuar siguiendo viejos dogmas de tal o cual supuesto “Partido revolucionario”.
Estamos convencidos compañeros, que nuestra misión ahora es poder estudiar, analizar, criticar y debatir las leyes de la sociedad, teniendo en cuenta que este conocimiento nos servirá para la transformación social. No podemos solamente actuar sin saber el porqué y para qué se está actuando, es necesario profundizar en el estudio de la realidad social, para poder cambiarla.
Queremos ser sinceros compañeros, y desde ya, les mencionamos que no estamos en ningún partido u organización política, pero sí la buscamos y sabemos que ésta sólo puede ser creada y forjada por las nuevas generaciones que se plieguen al estudio y planteamiento de la teoría revoluciona actual. Planteamos un estudio de la realidad desde el punto de vista del materialismo dialéctico y del materialismo histórico, pero no siguiendo dioses o dogmas, sino criticando y viendo lo aplicable a nuestra realidad, que es justamente la base del materialismo dialéctico y que casi todos han olvidado.
Es por eso que convocamos a todos los que estén interesados a plegarse a un estudio crítico, reflexivo y dialectico de la realidad social. No seguiremos más biblias, dioses, ni dogmas, creemos que ha habido muchos compañeros que han aportado en grande al movimiento revolucionario, y que hoy es deber nuestro continuar por el camino científico de la transformación social. Todos los que estén interesados a organizarse para estudiar, fuera de partidos, agrupaciones o movimientos actuales, escríbannos para coordinar fechas para debatir.

Círculo Científico de Análisis Social “Sociedad y Ciencia”
Octubre del 2009

viernes, 23 de octubre de 2009

Pronunciamiento en Solidaridad con la lucha de trabajadores mexicanos por despidos masivos

Estimados compañeros de clase en México:
Nos hemos enterado con indignación lo que ha sucedido este último sábado 10 de octubre. Es una muestra más de la podredumbre y deshumanización a la que nos lleva el sistema capitalista.
En México como en Perú las condiciones de vida de los trabajadores son paupérrimas, las empresas privadas o estatales pagan miserables salarios, el dinero no alcanza para cubrir lo necesario para vivir, los despidos son comunes, el desempleo es una peste que abunda en las grandes urbes de las ciudades; el robo, la delincuencia, la prostitución, etc. se han hecho algo normal en nuestras vidas, es como si nos hubieran acostumbrado a los trabajadores a vivir entre la basura. Los medios de comunicación, en México como en Perú solo sirven para arremeter contra alguna protesta del proletariado, cuando reclamamos y luchamos por exigir algún “derecho” que la burguesía nos ha prometido nos dicen revoltosos, y cuando luchamos por exigir lo que verdaderamente nos corresponde por ser la clase productora de la sociedad nos llaman terroristas; en el mejor de los casos la prensa se dedica a distraer y distorsionar la mentalidad de nuestros hijos, esposas, esposos, amigos, etc. Vemos claramente que los medios de comunicación en México elaboraron toda una campaña de desprestigio contra el sector eléctrico donde gran parte de ustedes trabajan, y eso no es casualidad, obviamente iban preparando el terreno social para que los demás sectores proletarios se queden sumisos cuando llegue la represión policías a desalojarlos del lugar que ustedes habían construido, del lugar de donde podían sacar algo para comer.
Hermanos, somos una misma clase social, allí en México como en Perú, les damos nuestro más sincero apoyo en este momento tan difícil por el que están pasando ustedes, somos conscientes de que el empleo y el trabajo es un maldito mal necesario, estamos totalmente en contra de la explotación privada o estatal, y sabemos que debemos de luchar por abolirla, es el germen de la miseria, el hambre y la perversión de este mundo; pero hasta que llegue ese momento es necesario trabajar y desde ahí mismo organizarse, no dejarse pisotear por lideres que aparecen y dicen ser sus representantes, aquí en Perú muchos obreros, profesores, estudiantes, desempleados, etc. hemos vivido en carne propia el engaño a los que nos tienen acostumbrados en sindicato, es cierto que somos muy jóvenes y que muchos de ustedes nos dirán que hay sindicatos clasistas y que verdaderamente luchan por sus derechos, pues bien compañeros nosotros les planteamos que por esta vez confíen en la juventud, porque esta juventud solo confía en ustedes, en su fuerza, en su solidaridad en su unión, nosotros estamos con ustedes, no con el sindicato, ni con algún seudo-líder de izquierda o de derecha, confiamos en que se organicen como trabajadores, que debatan, que discutan, que convoquen asambleas con todos los sectores proletarios y decidan qué hacer con su futuro. El aislamiento seria el veneno para su lucha, esto se debe generalizar a todos los demás sectores proletarios y no tengan miedo en pedirles a los demás compañeros que se sumen a su causa, que es la misma que ellos, solo de esa manera será contundente la huelga, el paro, la toma de carretas o lo que vean conveniente realizar para lograr su objetivo.
Ahora les decimos que nos escuchen porque nosotros pasamos los mismos problemas que ustedes, y no solo en el sector eléctrico, sino en todos los sectores de la economía, tenemos claro, que EL PROBLEMA NO ES DEL SECTOR ELECTRICO, EL PROBLEMA NO ES MEXICANO, EL PROBLEMA NO ES DE LATINOAMERICA, EL PROBLEMA NO ES EL GOBIERNO, NI USA, EL PROBLEMA ES EL SISTEMA, el capitalismo es un sistema antihumano por naturaleza, las leyes y el Estado legalizan la explotación, legalizan los despidos y el desempleo, legaliza a los sindicatos para que los engañen y los hagan pelear por el intereses de ellos, que no es otro que el intereses burgués de llevarse una tajada de dinero a costa de la vida de nosotros.
Sabemos que muchos de ustedes tienen una familia, hijos que mantener, y que no quieren quedarse sin empleo, y muchos querrán rendirse, pero nosotros hijos de la clase proletaria que vemos reflejados a nuestros padres y hermanos mayores en ustedes, les decimos sigan luchando enséñennos, edúquennos defendiendo lo que por derecho les pertenece, no dejándose pisotear por un puñado de burgueses, por un grupo de empresarios llenos de vanidad y de dinero que nunca han trabajado. Les pedimos hermanos, compañeros, camaradas, que continúe la lucha, que se solidaricen, que se unan hasta exigir la reposición de los empleos, que den batalla a los que día a día hacen que este mundo este como este, con miseria en el aire y pobreza en el agua.
Confiamos que podrán conseguir la victoria en esta ocasión, somos miles de obreros por un burgués, la policía querrá frenar su valentía y solidaridad, como también los sindicatos, pero ellos defienden una patria que no les pertenece, defienden a hombres que los explotan, defienden a este sistema podrido y viejo, y ustedes hermanos, en su lucha defienden la vida, la nueva sociedad, defienden el futuro nuevo; que en sus puños en su unión cada día se hace más posible.
Desde Perú, un grupo de jóvenes proletarios, profesores, obreros, estudiantes secundarios y de universidad les damos nuestro saludo de clase, nos unimos al odio contra el capital, nos unimos a la indignación por los despidos masivos que han sufrido y las penurias que pasan día a día por llevar un pan a la mesa de su hogar. Pero les decimos que nos solidarizamos con las luchas que han desarrollado y que sabemos desarrollaran. No se rindan compañeros, únanse, ahí está la fuerza que necesitan y si les falta, aquí estamos nosotros sus hermanos proletarios que haremos lo posible por hacer acciones aquí y ahora para que las grandes mayorías explotadas se pronuncien con acciones y palabras por la brutal amenaza del Estado burgués en México que sirve igualmente a los intereses de los ricos aquí en Perú que en todas partes del mundo. Su pena es nuestra pena, sus lagrimas por la injusticia es la misma que las nuestras y sus puños y su valor es el mismo en nosotros. Desde aquí les solicitamos asambleas abiertas, debates y discusiones entre ustedes, para organizarse y enfrentar a los explotadores.
Y para finalizar, estamos conscientes que el triunfo en esta batalla será solo de ustedes, pero cuando lo logren no pueden contentarse con eso, no pueden contentarse solo con volver al trabajo, se debe ir más lejos, ver el problema de fondo, ver que el problema siempre es y será el sistema capitalista, y no un presidente o una nueva política. Por eso no confiamos ni el Partido Nacionalista de Ollanta en Perú, ni en Chávez, ni en Evo, ni en el PRI, ni en PRD, ni en ninguno de esos partidos oficiales de la burguesía, por más radical que se pinte, solo confiamos en el Partido de los trabajadores, el verdadero Partido del Proletariado que no solo lucha contra la explotación, el abuso y la opresión del sistema, sino por desaparecer justamente todo esto, por destruir este sistema, hablamos del Partido Comunista que es el único que tenemos y que en este momento es tarea nuestra formarlo a Nivel Mundial, porque justamente donde existe la explotación, que es en todo el mundo, es papel del Partido Comunista luchar por abolirla y destruirla. El poder de decidir qué hacer con la producción, del trabajo que cada uno hace debe ser del productor, del proletariado en este caso, y de nadie más.
Compañeros organización, solidaridad y lucha autónoma de nuestra clase ante todo, es nuestra una esperanza contra el capital y sus secuaces. No más a abuso, no más humillación, la lucha es la única vía, y no para reformar el sistema y no solo para lograr cumplir alguna reivindicación necesaria, lucha para abolir el sistema de lo contrario todo seguirá igual, y nuestros hijos seguirán luchando por no ser despedidos por los burgueses. Vamos compañeros a la nueva sociedad que solo la podemos construir nosotros: unidos, a la revolución proletaria mundial.
¡ABAJO LAS AGRUPACIONES REFORMISTAS SOCIALDEMÓCRATAS!
¡ABAJO LOS SINDICATOS QUE NEGOCIAN LA VIDA DE LOS TRABAJADORES!
¡VIVA LA LUCHA DEL PROLETARIADO INTERNACIONAL!
¡PROLETARIOS MEXICANOS, PERUANOS Y DEL MUNDO ENTERO UNIDOS CONTRA EL CAPITAL!
¡SOLO LA UNIÓN DE CLASE MUNDIAL PODRÁ LIBERAR A LA HUMANIDAD DE LA MISERIA!
¡ADELANTE CON LA LUCHA CAMARADAS!

Lima, 23 de octubre del 2009