sábado, 16 de enero de 2010

Pronunciamiento en Solidaridad con luchas proletarias en Turquía (fábrica Tekel)

Estimados compañeros de clase en Turquía:

Hace muy poco nos enteramos, a pesar del cerco instalado por la burguesía y de sus supuestos “medio de información”, sobre la lucha que siguen ustedes en pos de mejoras en sus condiciones de trabajo y también salariales; en la cual se pone en evidencia la crisis de este sistema. La burguesía nos arroja a condiciones paupérrimas de vida mientras ellos disfrutan con el sudor y la sangre que dejamos en las máquinas (que por cierto nosotros también construimos, con materias primas que nosotros también extraemos a costa de nuestras vidas). La burguesía y sus medios hacen todo lo posible para que no nos enteremos de la lucha de nuestra clase a nivel mundial. Aquí en Perú no llega ni siquiera una pizca de las medidas de lucha que han tomado ustedes hace más de 1 mes; contra esto la clase debe mantener muy abierto los ojos, difundir y propagar toda lucha nuestra, toda victoria nuestra y denunciar también a las organizaciones sindicales oportunistas y a los “jefes” burócratas que trafican con nuestras vidas. Es necesario el apoyo mundial entre nosotros mismo, pues como dice la vieja frase “La emancipación de la clase obrera tiene que ser obra de ella misma”. Saludamos y revaloramos su lucha, porque esa frase ha cobrado vida en ustedes, con sus asambleas y la organización autónoma que han tenido en la huelga.

Nosotros en Perú, somos también parte de una inmensa clase a nivel mundial y sufrimos lo que ustedes sufren en Turquía. Los que nos explotan serán quizá más altos o más bajos, más blancos o más oscuros, de una u otra religión, pero ténganlo por seguro que son igual de explotadores, que de la misma forma viven a costa de nuestro trabajo, de nuestra miseria. Esta clase parasitaria vive a costa de nuestra clase, que es mundial, la clase creadora de la riqueza, por tal motivo dejemos nacionalidades; nos unen nuestros intereses de clase trabajadora. En este momento no tenemos un partido proletario a nivel mundial que nos represente, por eso nosotros desde Perú solo podemos enviarles, en estas palabras cargadas de emoción proletaria, nuestra solidaridad, nuestro sentimiento que a pesar de la distancia se une al suyo.

Vamos fortificando nuestros lazos, a más represión burguesas le oponemos más solidaridad, más unión, más compromiso de clase; y ahora más que nunca con el motivo de esta huelga allá en Turquía, sentimos la responsabilidad de agruparnos autónomamente dentro de nuestra clase. No busquemos alianzas con la burguesía, no caigamos en las mentiras del sindicato que  en Turquía y en todas partes del planeta se muestra ya como enemigo de los trabajadores, como un arma más del sistema capitalista para mantenernos fuera de la lucha directa, abortando huelgas y sentándose a la mesa de los patrones a pedir limosnas, a pedirles migajas del pan que nos pertenece, ese pan que desde el inicio es hecho por el proletariado. Aquí también supuestos lideres y jefecillos se reclaman hacedores de huelgas, paros y luchas, nosotros a pesar de nuestra juventud sabemos que es falso, que los que se llaman representantes de la clase son lobos vestidos de corderos, no existen representantes del proletariado, el mejor representante de la clase es la clase misma. Por eso confiamos en ustedes, confiamos en la lucha que desenvuelven contra la explotación, por un mejor futuro, y dando muestra de lo que unidos podemos lograr, parando la producción y haciendo temblar a la clase burguesa, representada en esta ocasión en el Estado burgués.

Hoy todos nos volvemos a dar cuenta, que no importa si la empresa está en manos de un dueño privado o del Estado, este representa los intereses de la clase dominante, de la burguesía. A pesar de que Tekel está en manos del Estado a siempre los han explotado, por eso, sabemos y les reafirmamos que el Estado burgués nunca solucionará los problemas del capitalismo. Es un cuento que nos han metido los burgueses, nos han hecho creer que el Estado es un ente neutro, imparcial, en el cual podemos confiar para que nos defienda; dicen que es independiente de las clases sociales, cuando no es más que el instrumento de la burguesía para seguir desarrollando el capitalismo explotador, los burgueses hablan por la boca del Estado. Por eso saludamos y estamos completamente entusiasmados al ver que su lucha ha destruido esta ilusión burguesa, su lucha autónoma de clase es muestra de lo que debemos hacer nosotros a nivel mundial, volver a confiar en nuestra fuerza como clase trabajadora y generadora de la riqueza social. Sabemos las penurias que están pasando, luchando contra el frió que se siente, las bombas lacrimógenas, la represión policial, la inestabilidad laboral, y demás avatares a los que nos lleva este sistema de producción burgués. Su lucha enciende esperanzas luminosas para nosotros, que nos identificamos plenamente con ustedes, por eso… ¡a no claudicar camaradas!, nuestra lucha debe sobrepasar las trabas burguesas, el camino será difícil, pero nuestros objetivos lo justifican, el estado deberá retroceder ante la fuerza que están demostrando, su lucha es ejemplo para el proletariado mundial.

Esos burgueses parásitos… ¿cuánto más creen que nos podrán explotar?, ¿cuánto más creen que nos podrán sacar la sangre?, ¿cuánto más piensa que van a vivir de nosotros? Nuestra lucha es histórica; la clase tiene miles de experiencias, no dejen pasar hermanos proletarios la oportunidad de sacar lecciones y aplicarlas a su lucha. Es deber nuestro aprender de la historia y comprender que el mundo es hecho por nosotros, y por tal nos pertenece. La burguesía querrá reprimirlos, querrá parar su lucha, y en el peor de los casos dividirlos, al igual que aquí lo hacen, pero ¿cuántos son ellos? Nosotros somos millones, nuestra fuerza está en la confianza que nos tenemos unos a otros, en que nuestros puños unidos dirigidos contra un solo punto pueden hacer retumbar la tierra y transformarla.

Nos alegra saber que a nivel mundial nuestra clase se vuelve a reencontrar con sus métodos de lucha inherentes a ella. Sabemos que ustedes compañeros se van agrupando en asamblea, que debaten constantemente y toman decisiones (no existe mejor manera de discutir las acciones a tomar). Nos enteramos también que nuestra mejor amiga “la Huelga” está presente en su lucha, esta es el arma histórica de la clase, debemos intentar expandirla, llamar a todos los sectores explotados, como sabemos lo vienen haciendo con los ferroviarios y los del sector  público,  nosotros somos millones, los burgueses son unos cuantos ¡nada ni nadie nos podrá parar!

Comencemos a organizarnos compañeros de clase, usted son la continuación de nuestra lucha, estamos vivos compañeros, ustedes lo demuestran. Son completamente justas sus reivindicaciones, esperamos que transciendan, que la lucha se eleve aun más, recordemos que nuestra clase es la única que podrá liberar a la humanidad entera del yugo capitalista y eliminar el lastre de la sociedad dividida en clases.

Este primer paso, no solo a ustedes, sino también a nosotros nos hace reconocernos dentro de una inmensa marea humana que tiene los mismos intereses. Nos hace saber que su lucha es nuestra lucha, que su triunfo, en el cual confiamos, también será nuestro triunfo, en este momento el proletariado a nivel mundial (somos ejemplo de eso) pone los ojos sobre ustedes, el desenvolvimiento de su lucha nos dará lecciones, es por ello que esperamos que prevalezca la solidaridad, la organización y la lucha autónoma del proletariado.

Compañeros, todo nos une, todo nos empuja a la lucha directa contra el capitalismo, nuestras vidas ya no son vidas nos han convertido en mercancías, ¿qué más podemos perder? ¡Solo nuestras cadenas! En cambio tenemos todo por ganar. Estamos condenados a la victoria.

¡ABAJO LOS SINDICATOS QUE NEGOCIAN LA VIDA DE LOS TRABAJADORES!

¡VIVA LA LUCHA DEL PROLETARIADO INTERNACIONAL!

¡PROLETARIOS DEL  MUNDO ENTERO UNIDOS CONTRA EL CAPITAL!

¡ADELANTE CON LA LUCHA CAMARADAS!



Núcleo Proletario en  Perú
Lunes 15 de Febrero del 2010

jueves, 5 de noviembre de 2009

Pronunciamiento por la movilización estudiantil del 5 de noviembre del 2009 en Lima

¿Lucha estudiantil o lucha proletaria?

Compañeros de clase:
Debemos darnos cuenta, abrir los ojos, ya no podemos seguir creyendo en agrupaciones reformistas que nos traen a pasear por las calles del Centro de Lima, que nos hacen creer que llevando un cartel y una banderola se cambiarán las cosas. Seamos conscientes de la realidad inhumana y miserable en la que vive la clase explotada y oprimida, donde estamos incluidos nosotros, un gran sector de los estudiantes universitarios que en las actuales condiciones económicas hemos pasado a las filas del proletariado.
La burguesía justamente lo que quiere es desunir a nuestra clase, sectorizar, atomizar al proletariado, trata de dividirnos; y las agrupaciones contrarrevolucionarias le siguen el juego para su beneficio partidario, buscando votos para elecciones del Tercio, Consejo de Facultad o algún cargo burócrata en las universidades. ¿Y qué? ¿Nosotros nos vamos a dejar engañar?, ¿vamos a permitir que estas agrupaciones tan “revolucionarias”, tan “clasistas”, tan “combativas”, que no hacen más que figurar en las marchas, nos sigan utilizando como carne de cañón para sus intereses? Parafraseando una frase de Engels, con respecto a los grupos oportunistas que tergiversan la lucha revolucionaria de los explotados por su emancipación, “una de dos, o estos oportunistas no saben lo que dicen y en este caso no hacen más que sembrar la confusión; o lo saben, y en este caso traicionan el movimiento del proletariado. En uno y otro caso, sirven a la reacción”, a la burguesía y al capitalismo nacional y mundial.
Ahora, viendo la cuestión de la lucha estudiantil, ¿cuáles son los planteamientos que se manejan? ¿Qué se está buscando? Nosotros somos conscientes que la universidad, como parte de la sociedad, no va a poder cambiar si es que no cambia la sociedad primero. Dentro de la universidad se pueden exigir y luchar por reivindicaciones necesarias; pero ¿lo haremos con una lucha estudiantil o con una lucha proletaria? La única lucha revolucionaria en la sociedad capitalista, es la proletaria; que como vemos ha sido la que ha podido remover los cimientos de la explotación capitalista en donde ha asumido un papel autónomo y revolucionario.
Los estudiantes desde la perspectiva pequeño burguesa, sólo buscan reformas, cambios de forma en la educación, bibliotecas, mejor infraestructura y hasta “mejores” profesores especialistas, pero eso no es una lucha proletaria, vemos que eso lo puede pedir cualquier estudiante burgués y es más hay países capitalistas en donde el mismo gobierno ha dado estos beneficios, y como bien sabemos no se ha logrado una  verdadera transformación social.
Los estudiantes desde la perspectiva del proletariado, buscan exigir reivindicaciones que sirvan a los intereses de la clase, abolir el costo de matrícula, el excesivo cobro del examen de admisión, la necesidad de los centros preuniversitarios, que se vuelva enseñar el materialismo dialéctico, cursos que sirvan para pensar, reflexionar y criticar. Y bien sabemos que para conseguir esto, no podemos salir a una marcha a bailar, paseando como procesión, llegar a un punto y escuchar que algún seudo-dirigente estudiantil nos diga que hemos logrado algo. Por favor compañeros, cuantos años van que nos siguen metiendo el dedo a la boca, que trafican con la palabra “revolución” y nosotros lo seguimos permitiendo.
Ahora es momento de organizarse, de criticar y debatir, de profundizar en la teoría revolucionaria del proletariado, esclarecernos por nosotros mismos. Y a la vez mantener una lucha directa contra el capitalismo, como clase, exigir reivindicaciones que contribuyan a desarrollar el proceso revolucionario aquí; haciendo todo lo que esté en nuestras manos para conseguirlo. No pidiéndole al Estado burgués nada, sino exigiendo y recuperando lo que diariamente nos roban a nosotros, a nuestros familiares, a las masas oprimidas y explotadas de la sociedad.
¡ABAJO EL REFORMISMO ESTUDIANTIL!
¡SÓLO LA UNIÓN DEL PROLETARIADO PODRÁ LIBERAR A LA HUMANIDAD!

Círculo Científico de Análisis Social "Sociedad y Ciencia" 
                                                5 de noviembre del 2009 


lunes, 26 de octubre de 2009

Invitación para la organización y debate entre proletarios

SIN TEORÍA REVOLUCIONARIA NO PUEDE HABER MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO

Compañeros:
Todos podemos ver los grandes problemas sociales, económicos y políticos que afronta el mundo entero; el capitalismo ha demostrado ser un sistema opresor y explotador, que sólo genera destrucción y muerte a su paso. En “respuesta” a ello, sabemos que existen muchas agrupaciones y movimientos que plantean un cambio social, que nos dicen que debemos participar en marchas, en protestas y hasta incluso hacer campaña electorera para tal o cual “representante” político. Lamentablemente, como bien sabemos, hasta ahora no se ha logrado un verdadero cambio social y el sólo ir a protestar y protestar no ha dado resultados efectivos para los millones de explotados en el mundo entero. No existe un replanteamiento de las formas de luchas y muchos menos se ha sacado un balance verdaderamente científico de los 200 años de lucha de los amplios sectores explotados.
Nosotros como jóvenes, como parte de la sociedad oprimida por las clases dominantes, planteamos dar todo nuestro esfuerzo en luchar por una nueva sociedad, dar toda nuestra vida al cambio social, para esto es necesidad no seguir más lo que dice tal o cual supuesto “reformador del mundo”, no queremos continuar siguiendo viejos dogmas de tal o cual supuesto “Partido revolucionario”.
Estamos convencidos compañeros, que nuestra misión ahora es poder estudiar, analizar, criticar y debatir las leyes de la sociedad, teniendo en cuenta que este conocimiento nos servirá para la transformación social. No podemos solamente actuar sin saber el porqué y para qué se está actuando, es necesario profundizar en el estudio de la realidad social, para poder cambiarla.
Queremos ser sinceros compañeros, y desde ya, les mencionamos que no estamos en ningún partido u organización política, pero sí la buscamos y sabemos que ésta sólo puede ser creada y forjada por las nuevas generaciones que se plieguen al estudio y planteamiento de la teoría revoluciona actual. Planteamos un estudio de la realidad desde el punto de vista del materialismo dialéctico y del materialismo histórico, pero no siguiendo dioses o dogmas, sino criticando y viendo lo aplicable a nuestra realidad, que es justamente la base del materialismo dialéctico y que casi todos han olvidado.
Es por eso que convocamos a todos los que estén interesados a plegarse a un estudio crítico, reflexivo y dialectico de la realidad social. No seguiremos más biblias, dioses, ni dogmas, creemos que ha habido muchos compañeros que han aportado en grande al movimiento revolucionario, y que hoy es deber nuestro continuar por el camino científico de la transformación social. Todos los que estén interesados a organizarse para estudiar, fuera de partidos, agrupaciones o movimientos actuales, escríbannos para coordinar fechas para debatir.

Círculo Científico de Análisis Social “Sociedad y Ciencia”
Octubre del 2009

viernes, 23 de octubre de 2009

Pronunciamiento en Solidaridad con la lucha de trabajadores mexicanos por despidos masivos (Francés)

Compañeros aquí dejamos nuestro pronunciamiento en Solidaridad con la lucha de trabajadores mexicanos por despidos masivos traducido al francés por la CCI.
Chers camarades de classe au Mexique,
Nous avons appris avec indignation ce qui est arrivé ce samedi dernier 10 octobre. C’est encore une preuve de la putréfaction et de la deshumanisation dans lesquelles est en train de nous entraîner le système capitaliste.
Au Mexique comme au Pérou, les conditions de vie des travailleurs sont misérables, les entreprises privées ou d’État payent des salaires minables, qui n’arrivent pas à subvenir les besoins de base pour vivre ; les licenciements sont, par contre, le pain quotidien, le chômage est une plaie qui sévit dans les grands centres urbains ; le vol, la délinquance, la prostitution sont devenus monnaie courante dans nos vies, c’est comme si on nous avait habitués, nous les travailleurs, à vivre dans un dépotoir. Les medias, aussi bien au Mexique qu’au Pérou ne servent qu’à attaquer la moindre protestation du prolétariat, quand on exige quelque « droit » que la bourgeoisie nous a promis, alors ils disent de nous qu’on est des révoltés, et quand nous luttons pour exiger ce qui nous revient vraiment parce qu’on est la classe productrice de la société, alors ils nous appellent des terroristes ; dans le meilleur de cas, la presse sert à distraire et à embrouiller les esprits des nôtres. Nous avons pu voir clairement que les medias au Mexique ont élaboré toute une campagne pour discréditer le secteur de l’électricité où travaillent beaucoup d’entre vous. Ce n’est pas un hasard si ces mêmes médias ont évidemment préparé le terrain social pour que les autres secteurs du prolétariat restent résignés et soumis au moment où la répression policière s’est déclenchée pour vous chasser des lieux que vous aviez construits, de vos lieux de travail où vous pouviez assurer vaille que vaille votre subsistance. Frères ! : nous sommes une même classe sociale, là-bas au Mexique ou ici, au Pérou, nous vous apportons notre totale solidarité dans ces moments si difficiles que vous êtes en train de vivre ; nous sommes conscients que l’emploi, le travail, est un maudit mal nécessaire ; nous sommes contre l’exploitation, autant contre celle de l’Etat que celle des patrons privés. Nous savons très bien qu’il faudra lutter pour abolir cette exploitation commune, parce qu’elle est à l’origine de la misère, de la faim et de l’avilissement dans ce monde ; mais jusqu’à ce moment, il faut travailler et, sur cette base, s’organiser pour ne pas se laisser écraser et manipuler par des « leaders » qui se pointent en se prétendant être vos représentants. Ici, au Pérou, beaucoup d’ouvriers, de professeurs, d’étudiants, de chômeurs…ont vécu dans leur chair la tromperie toujours maniée par les syndicats : il est vrai que nous sommes très jeunes et peut-être certains d’entre vous nous diront qu’il existe des syndicats de classe qui luttent véritablement pour vos droits ; eh bien camarades, pour une fois nous vous demandons de faire confiance à la jeunesse, parce que cette jeunesse ne fait confiance qu’à vous-mêmes, à votre force, à votre solidarité et votre unité ; nous sommes avec vous et non pas avec le syndicat, ni avec un quelconque prétendu leader de gauche ou de droite ; nous espérons que vous vous organiserez en tant que travailleurs, que vous débattrez, que vous discuterez, que vous convoquerez des assemblées avec tous les secteurs prolétariens et que vous déciderez vous-mêmes que faire de votre futur. L’isolement serait le poison contre votre lutte ; il faut qu’elle se généralise vers tous les autres secteurs prolétariens ; il ne faut pas que vous ayez peur de demander aux autres camarades qu’ils rejoignent votre cause, qui est la même que la leur. C’est seulement ainsi que la grève, les arrêts de travail ou les manifestations de rues ou tout ce que vous paraîtra efficace, pourront atteindre leur objectif.
Nous vous demandons de nous écouter parce que nous avons vécu les mêmes problèmes que vous et non pas seulement dans le secteur de l’électricité, mais dans tous les secteurs de l’économie. Pour nous c’est clair que le problème n’est pas que celui de la branche de l’électricité, le problème n’est pas que mexicain, il n’est pas que latino-américain ; le problème n’est pas le gouvernement, ni les USA…, le problème c’est le système d’exploitation. Le capitalisme est un système inhumain par nature, ses lois et son État légalisent l’exploitation, les licenciements et le chômage, légalisent les syndicats pour vous tromper, pour que vous vous bagarriez pour la défense deleurs intérêts, qui ne sont autres que les intérêts de la bourgeoisie de réaliser ses profit sur nos vies.
Nous savons que beaucoup d’entre vous ont une famille, des enfants à nourrir, que vous ne voulez évidemment pas vous retrouver sans emploi, que certains voudraient rendre les armes…, mais nous, fils de la classe prolétarienne, qui voyons reflétée chez vous l’image de nos parents et de nos grands frères, nous vous demandons de continuer à lutter, de nous apprendre, de nous éduquer en défendant ce qui vous revient de droit, en ne vous laissant pas marcher dessus par une poignée de bourgeois, par un groupe d’entrepreneurs imbus de vanité et pleins d’argent, eux qui n’ont jamais travaillé. Nous vous demandons, camarades, de continuer la lutte, de vous solidariser, de vous unir jusqu’à exiger le rétablissement des emplois, de mener la lutte contre ceux qui, jour après jour, font que ce monde soit ce qu’il est. Un monde de misère et de pauvreté sur la terre, dans les airs et dans les eaux.
Nous espérons que vous obtiendrez une victoire à cette occasion, nous sommes des milliers d’ouvriers pour un bourgeois, la police voudra freiner votre courage et votre solidarité, de même que les syndicats qui, eux, défendent une patrie qui ne leur appartient pas davantage qu’à vous, défendent des hommes qui les exploitent, défendent ce système vieux et pourri, alors que vous, nos frères, vous défendez la vie, une nouvelle société, un nouvel avenir ; un avenir qui devient chaque jour de plus en plus possible dans l’union serrée de vos poings.
Depuis le Pérou, nous sommes un groupe de jeunes prolétaires, de professeurs, d’ouvriers, de lycéens et d’étudiants et nous vous envoyons notre fraternel salut de classe, nous nous retrouvons avec vous dans votre haine du capital, nous nous joignons à vous dans votre indignation contre les licenciements massifs que vous avez subis et les tâches épuisantes que vous devez subir jour après jour pour ramener du pain sur la table de votre foyer. Nous sommes solidaires avec les luttes que vous menez et que, nous le savons, vous allez continuer à mener. Ne vous rendez pas camarades ! Unissez-vous !, c’est là que réside la force dont vous avez besoin et si elle vous manque, nous sommes là, nous, vos frères prolétariens qui ferons ce qui est dans notre pouvoir pour mener des actions ici et maintenant. Il faut que les grandes masses des exploités se prononcent avec des faits et des mots contre la menace de l’État bourgeois mexicain qui est la même que nous pouvons subir ici au Pérou ou ailleurs dans le monde. Votre douleur est la notre, vos larmes contre l’injustice sont les mêmes que les nôtres, vos poings et votre courage sont les nôtres. D’ici nous vous demandons d’organiser des assemblées générales ouvertes, des débats, des discussions entre vous pour pouvoir vous organiser et affronter les exploiteurs.
Enfin, nous sommes conscients du fait que gagner cette bataille sera un grand succès pour vous, mais une fois l’objectif atteint, il ne faudrait pas s’en contenter, il ne faut pas se contenter de pouvoir retourner au travail. On doit aller plus loin, voir le problème de fond, considérer que le problème est et sera toujours le système capitaliste, et non pas un quelconque Président ou une nouvelle politique. C’est pour cela que nous avons aucune confiance ni dans le Parti nationaliste d’Ollanta au Pérou, ni dans Chavez, ni dans Evo Morales, ni dans le PRI, ni dans le PRD4, ni dans aucun de tous ces partis de gauche de la bourgeoise, quel que soit le radicalisme avec lequel ils se présentent. Nous ne faisons confiance qu’au Parti des travailleurs, le véritable parti du prolétariat qui ne lutte pas seulement contre l’exploitation, les abus et l’oppression du système, mais qui lutte aussi pour la destruction de ce système : nous voulons parler du Parti communiste, le seul qui nous appartient dont la formation est la tâche du moment au niveau mondial, parce que justement c’est dans le monde entier que l’exploitation existe et c’est le rôle du Parti communiste de lutter pour l’abolir et la détruire. Le pouvoir de décider que faire avec la production, que faire du travail que chacun réalise, doit appartenir au producteur, au prolétariat et à personne d’autre.

Camarades : organisation, solidarité et lutte autonome de notre classe avant tout, c’est là que réside notre espoir dans notre lutte contre le capital et sa clique de suiveurs. Stop aux abus, stop à l’humiliation ! La lutte est la seule voie, non pas pour reformer le système, non pas seulement pour obtenir une quelconque revendication nécessaire, mais une lutte pour abolir ce système, parce que tout va continuer toujours pareil, et nos enfants devront continuer à lutter pour ne pas être licenciés par les bourgeois. Allons, camarades, vers la nouvelle société que nous seuls pouvons construire, tous unis vers la révolution prolétarienne mondiale.
A BAS LES GROUPES RÉFORMISTES SOCIAUX-DÉMOCRATES!

A BAS LES SYNDICATS QUI NÉGOCIENT LA VIE DES TRAVAILLEURS!

VIVE LA LUTTE DU PROLÉTARIAT INTERNATIONAL!

PROLÉTAIRES MEXICAINS, PÉRUVIENS ET DU MONDE ENTIER UNIS CONTRE LE CAPITAL

SEULE L’UNION MONDIALE DE CLASSE POURRA LIBÉRER L’HUMANITÉ DE LA MISÈRE!

EN AVANT POUR LA LUTTE, CAMARADES!
 

Lima, 23 de octubre del 2009
 

Pronunciamiento en Solidaridad con la lucha de trabajadores mexicanos por despidos masivos

Estimados compañeros de clase en México:
Nos hemos enterado con indignación lo que ha sucedido este último sábado 10 de octubre. Es una muestra más de la podredumbre y deshumanización a la que nos lleva el sistema capitalista.
En México como en Perú las condiciones de vida de los trabajadores son paupérrimas, las empresas privadas o estatales pagan miserables salarios, el dinero no alcanza para cubrir lo necesario para vivir, los despidos son comunes, el desempleo es una peste que abunda en las grandes urbes de las ciudades; el robo, la delincuencia, la prostitución, etc. se han hecho algo normal en nuestras vidas, es como si nos hubieran acostumbrado a los trabajadores a vivir entre la basura. Los medios de comunicación, en México como en Perú solo sirven para arremeter contra alguna protesta del proletariado, cuando reclamamos y luchamos por exigir algún “derecho” que la burguesía nos ha prometido nos dicen revoltosos, y cuando luchamos por exigir lo que verdaderamente nos corresponde por ser la clase productora de la sociedad nos llaman terroristas; en el mejor de los casos la prensa se dedica a distraer y distorsionar la mentalidad de nuestros hijos, esposas, esposos, amigos, etc. Vemos claramente que los medios de comunicación en México elaboraron toda una campaña de desprestigio contra el sector eléctrico donde gran parte de ustedes trabajan, y eso no es casualidad, obviamente iban preparando el terreno social para que los demás sectores proletarios se queden sumisos cuando llegue la represión policías a desalojarlos del lugar que ustedes habían construido, del lugar de donde podían sacar algo para comer.
Hermanos, somos una misma clase social, allí en México como en Perú, les damos nuestro más sincero apoyo en este momento tan difícil por el que están pasando ustedes, somos conscientes de que el empleo y el trabajo es un maldito mal necesario, estamos totalmente en contra de la explotación privada o estatal, y sabemos que debemos de luchar por abolirla, es el germen de la miseria, el hambre y la perversión de este mundo; pero hasta que llegue ese momento es necesario trabajar y desde ahí mismo organizarse, no dejarse pisotear por lideres que aparecen y dicen ser sus representantes, aquí en Perú muchos obreros, profesores, estudiantes, desempleados, etc. hemos vivido en carne propia el engaño a los que nos tienen acostumbrados en sindicato, es cierto que somos muy jóvenes y que muchos de ustedes nos dirán que hay sindicatos clasistas y que verdaderamente luchan por sus derechos, pues bien compañeros nosotros les planteamos que por esta vez confíen en la juventud, porque esta juventud solo confía en ustedes, en su fuerza, en su solidaridad en su unión, nosotros estamos con ustedes, no con el sindicato, ni con algún seudo-líder de izquierda o de derecha, confiamos en que se organicen como trabajadores, que debatan, que discutan, que convoquen asambleas con todos los sectores proletarios y decidan qué hacer con su futuro. El aislamiento seria el veneno para su lucha, esto se debe generalizar a todos los demás sectores proletarios y no tengan miedo en pedirles a los demás compañeros que se sumen a su causa, que es la misma que ellos, solo de esa manera será contundente la huelga, el paro, la toma de carretas o lo que vean conveniente realizar para lograr su objetivo.
Ahora les decimos que nos escuchen porque nosotros pasamos los mismos problemas que ustedes, y no solo en el sector eléctrico, sino en todos los sectores de la economía, tenemos claro, que EL PROBLEMA NO ES DEL SECTOR ELECTRICO, EL PROBLEMA NO ES MEXICANO, EL PROBLEMA NO ES DE LATINOAMERICA, EL PROBLEMA NO ES EL GOBIERNO, NI USA, EL PROBLEMA ES EL SISTEMA, el capitalismo es un sistema antihumano por naturaleza, las leyes y el Estado legalizan la explotación, legalizan los despidos y el desempleo, legaliza a los sindicatos para que los engañen y los hagan pelear por el intereses de ellos, que no es otro que el intereses burgués de llevarse una tajada de dinero a costa de la vida de nosotros.
Sabemos que muchos de ustedes tienen una familia, hijos que mantener, y que no quieren quedarse sin empleo, y muchos querrán rendirse, pero nosotros hijos de la clase proletaria que vemos reflejados a nuestros padres y hermanos mayores en ustedes, les decimos sigan luchando enséñennos, edúquennos defendiendo lo que por derecho les pertenece, no dejándose pisotear por un puñado de burgueses, por un grupo de empresarios llenos de vanidad y de dinero que nunca han trabajado. Les pedimos hermanos, compañeros, camaradas, que continúe la lucha, que se solidaricen, que se unan hasta exigir la reposición de los empleos, que den batalla a los que día a día hacen que este mundo este como este, con miseria en el aire y pobreza en el agua.
Confiamos que podrán conseguir la victoria en esta ocasión, somos miles de obreros por un burgués, la policía querrá frenar su valentía y solidaridad, como también los sindicatos, pero ellos defienden una patria que no les pertenece, defienden a hombres que los explotan, defienden a este sistema podrido y viejo, y ustedes hermanos, en su lucha defienden la vida, la nueva sociedad, defienden el futuro nuevo; que en sus puños en su unión cada día se hace más posible.
Desde Perú, un grupo de jóvenes proletarios, profesores, obreros, estudiantes secundarios y de universidad les damos nuestro saludo de clase, nos unimos al odio contra el capital, nos unimos a la indignación por los despidos masivos que han sufrido y las penurias que pasan día a día por llevar un pan a la mesa de su hogar. Pero les decimos que nos solidarizamos con las luchas que han desarrollado y que sabemos desarrollaran. No se rindan compañeros, únanse, ahí está la fuerza que necesitan y si les falta, aquí estamos nosotros sus hermanos proletarios que haremos lo posible por hacer acciones aquí y ahora para que las grandes mayorías explotadas se pronuncien con acciones y palabras por la brutal amenaza del Estado burgués en México que sirve igualmente a los intereses de los ricos aquí en Perú que en todas partes del mundo. Su pena es nuestra pena, sus lagrimas por la injusticia es la misma que las nuestras y sus puños y su valor es el mismo en nosotros. Desde aquí les solicitamos asambleas abiertas, debates y discusiones entre ustedes, para organizarse y enfrentar a los explotadores.
Y para finalizar, estamos conscientes que el triunfo en esta batalla será solo de ustedes, pero cuando lo logren no pueden contentarse con eso, no pueden contentarse solo con volver al trabajo, se debe ir más lejos, ver el problema de fondo, ver que el problema siempre es y será el sistema capitalista, y no un presidente o una nueva política. Por eso no confiamos ni el Partido Nacionalista de Ollanta en Perú, ni en Chávez, ni en Evo, ni en el PRI, ni en PRD, ni en ninguno de esos partidos oficiales de la burguesía, por más radical que se pinte, solo confiamos en el Partido de los trabajadores, el verdadero Partido del Proletariado que no solo lucha contra la explotación, el abuso y la opresión del sistema, sino por desaparecer justamente todo esto, por destruir este sistema, hablamos del Partido Comunista que es el único que tenemos y que en este momento es tarea nuestra formarlo a Nivel Mundial, porque justamente donde existe la explotación, que es en todo el mundo, es papel del Partido Comunista luchar por abolirla y destruirla. El poder de decidir qué hacer con la producción, del trabajo que cada uno hace debe ser del productor, del proletariado en este caso, y de nadie más.
Compañeros organización, solidaridad y lucha autónoma de nuestra clase ante todo, es nuestra una esperanza contra el capital y sus secuaces. No más a abuso, no más humillación, la lucha es la única vía, y no para reformar el sistema y no solo para lograr cumplir alguna reivindicación necesaria, lucha para abolir el sistema de lo contrario todo seguirá igual, y nuestros hijos seguirán luchando por no ser despedidos por los burgueses. Vamos compañeros a la nueva sociedad que solo la podemos construir nosotros: unidos, a la revolución proletaria mundial.
¡ABAJO LAS AGRUPACIONES REFORMISTAS SOCIALDEMÓCRATAS!
¡ABAJO LOS SINDICATOS QUE NEGOCIAN LA VIDA DE LOS TRABAJADORES!
¡VIVA LA LUCHA DEL PROLETARIADO INTERNACIONAL!
¡PROLETARIOS MEXICANOS, PERUANOS Y DEL MUNDO ENTERO UNIDOS CONTRA EL CAPITAL!
¡SOLO LA UNIÓN DE CLASE MUNDIAL PODRÁ LIBERAR A LA HUMANIDAD DE LA MISERIA!
¡ADELANTE CON LA LUCHA CAMARADAS!

Lima, 23 de octubre del 2009

jueves, 11 de junio de 2009

Pronunciamiento por los sucesos en Bagua

¡AHORA O NUNCA!

Compañeros:
La muerte de proletarios en la Amazonía es un claro ejemplo de la destrucción a la que lleva este sistema capitalista. Cada día mueren de hambre, de frío y en la miseria, miles, millones de nuestros compañeros de clase en todo el mundo.
Compañeros, nosotros creamos toda la riqueza de la sociedad, la creamos socialmente, pero sólo unos cuantos se apropian de todo, existe una apropiación privada de la producción social. Y esto lo legaliza el Estado burgués. Nosotros no podemos seguir aguantando y tolerando más la explotación, démonos cuenta que sólo nosotros, las clases explotadas, el proletariado organizado, podrá combatir y luchar por un nuevo sistema. Nosotros debemos decidir qué hacer con lo que producimos, ya no aguantemos más explotación, ya no sigamos a líderes burócratas, organicémonos como clase internacional. Demos lucha a la burguesía con huelgas, paros, hasta tomar el poder para liberarnos.
Se debe acudir a una manifestación no para seguir pasivamente las consignas sindicales sino para discutir entre los trabajadores cómo desarrollar una lucha verdaderamente revolucionaria contra el capitalismo. Los paros, las huelgas, las manifestaciones y las acciones que asumimos (los trabajadores) deben servir para luchar por lo que nos pertenece y manifestar que este sistema caduco no puede satisfacer las necesidades de las grandes masas trabajadoras y sólo puede existir a costa de su explotación. Debemos buscar una organización autónoma fuera de los sindicatos burócratas. Las Asambleas Generales, las luchas que se extienden a otros trabajadores, manifestaciones abiertas donde estudiantes, desempleados, trabajadores de otras ramas puedan participar son las alternativas que debemos seguir.
La muerte en la Amazonía debe servir para darnos cuenta, que la lucha de clases, entre los explotados y explotadores, entre el proletariado y la burguesía está más viva que nunca. Los ricos nunca van a dejar de ser ricos, por más Ollanta, Chávez, Evo Morales que aparezcan; no queremos reformas, queremos revolución, no queremos migajas, queremos todo lo que nos pertenece. Construyamos una revolución de trabajadores en general, estudiantes, oprimidos, del proletariado en su conjunto. Las luchas reivindicativas son un medio para frenar la explotación, pero nuestro fin, debe ser abolirla por completo.
Somos los que creamos todo. ¿Queremos seguir viviendo de rodillas, esperando que llegue un presidente nuevo? ¿Cuándo podremos ser nosotros los que decidamos nuestro destino? Nuestra misión es destruir este sistema, destruir la explotación del hombre por el hombre, y no permitir que nuestro trabajo, sirva para que un burgués se haga rico. El trabajo debe servir para nuestra sociedad y para nosotros mismos. Marchemos compañeros rumbo a la nueva sociedad, tomemos el poder. Organicemos y gestemos el poder proletario.
¡Abajo el sistema capitalista genocida, explotador y opresor!
¡Viva la lucha del proletariado internacional!

Círculo Científico de Análisis Social “Sociedad y Ciencia"Jueves 11 de Junio del 2009

miércoles, 27 de mayo de 2009

Pronunciamiento por el Paro Nacional del 27 mayo del 2009 convocado por la CGTP

Como parte del proletariado nos pronunciamos en este día al cual se nos ha convocado al Paro Nacional. Esta acción no debería ser un paseo como lo fue el 1ro de mayo; los paros, las huelgas y las acciones que asumimos (los trabajadores) deben servir para luchar por lo que nos pertenece y manifestar que este sistema caduco no puede satisfacer las necesidades de las grandes masas trabajadoras y sólo puede existir a costa de su explotación.
El mundo entero es creado por nosotros, los trabajadores, y sin embargo, no somos dueños de nada; en este sistema los que trabajan no adquieren y los que adquieren no trabajan. Las condiciones en las cuales nos explotan son despiadadas. Nosotros somos los productores de toda la riqueza social, con nuestra fuerza e inteligencia creamos todo lo útil para vivir felices en comunidad. Mientras nosotros vivimos en la miseria, los burgueses viven como zánganos a costa de nuestra sangre y sudor. Nos obligan a trabajar más de 12 horas diarias y nos pagan un salario que no alcanza ni para cubrir las necesidades mínimas.
Tenemos que tener presente, que no podemos seguir pidiendo sólo mejores salarios, menos horas de trabajo, seguridad laboral, etc., sino apuntar hacia una nueva sociedad. Las luchas reivindicativas sólo son un medio contra la explotación, pero el fin es abolirla
Organicémonos compañeros, como parte del proletariado internacional. Las crisis de este sistema, siempre serán pagadas por nosotros. No podemos seguir tolerando más explotación, debemos de asumir métodos de lucha más efectivos.
¡TRABAJADOR CUMPLE CON EL PAPEL HISTÓRICO QUE TE CORRESPONDE: DESTRUIR EL SISTEMA CAPITALISTA!

Círculo Científico de Análisis Social "Sociedad y Ciencia"
Mayo del 2009

viernes, 1 de mayo de 2009

Pronunciamiento por el Primero de Mayo del 2009

¡AHORA O NUNCA!
Hermano proletario, ya es hora de abrir los ojos, démonos cuenta de la realidad desastrosa y denigrante en la cual nos tiene sumergidos el sistema capitalista.
El capitalismo, a lo largo de su historia, ha demostrado ser un sistema parasitario y explotador que no satisface las necesidades de todos los seres humanos. Ha creado una minoría privilegiada que vive a costas de la sangre y sudor de las grandes masas trabajadoras y esto se demuestra, hoy más que nunca, con la actual crisis capitalista que ha generado despidos masivos, hambre y miseria, es por eso que en todo el mundo se están generando protestas, paros y huelgas de los trabajadores.
Recuerda hermano proletario, que el mundo entero es creado por nosotros y a pesar de eso no somos dueños de nada. Es momento de asumir el papel revolucionario que la historia nos ha otorgado, debemos luchar por liberarnos y forjar la construcción de una nueva sociedad verdaderamente humana y justa a través de una revolución.
La burguesía tiembla ante una revolución proletaria, nosotros no tenemos nada que perder en ella más que nuestras cadenas, tenemos en cambio un mundo entero que ganar.

¡Viva la lucha del proletariado internacional!

Círculo Científico de Análisis Social "Sociedad y Ciencia"
1° de mayo de 2009 


martes, 6 de mayo de 2008

Pronunciamiento en conjunto con el G.L.P. contra las "Cumbres Sociales"

¡Todas las cumbres son capitalistas!
Somos testigos, una vez más, de la reunión de los mandamases del capitalismo latinoamericano con sus pares europeos y asiáticos (ALC – UE y APEC). Esta orgia mercantil tendrá su “respuesta alternativa” en la “Cumbre Social de los Pueblos” integrada por toda la izquierda del Capital (ONGS, sindicatos, frentes, partidos, libertarios y demás fauna). Estos últimos pretenden ser una supuesta “alternativa popular”, la “voz de los excluidos”. Nuestra agrupación denuncia a todos estos filántropos burgueses, a estos filisteos, como lo que siempre han sido: el lado “bueno” de la burguesía, los buscadores de un “capitalismo con rostro humano”, que no pretenden para nada destruir este sistema putrefacto, sino mejorarlo o reformarlo para hacerlo más tragable a los proletarios. Y sino veamos punto por punto que se esconde tras la “agenda temática” de esta primera reunión.
1) Contra el neoliberalismo: Como si el capitalismo tuviese algo de “nuevo” (neo). Lo que hoy vemos es el Capital de siempre, el mismo sistema impuesto hace 500 años, asesino, explotador, bárbaro. Con estos juegos de palabras, las cumbres sociales (y toda la social democracia también) sueña con un Capital “con rostro humano”, sin lados malos. Ocultan que todo Capital conlleva explotación de trabajadores, plusvalía, ganancias y por lo tanto clases antagónicas (burguesía y proletariado). Liberal o no, el Capitalismo privado o estatal, es siempre la misma bestia.
2) Estrategia de competitividad América Latina – UE: Los señores filántropos no buscan superar este sistema podrido. Quieren una América Latina convertida en un bloque capitalista más, que compita con los otros del mundo, de igual a igual. Es decir, la “Cumbre de los Pueblos” y todos sus papagayos quieren que gobiernos, empresarios y trabajadores latinos borremos las diferencias de clase para “juntos” entrar en la competencia imperialista por mercados y ganancias, como cualquier bloque burgués más, todo sustentado, por supuesto, en la explotación de nosotros los proletarios.
3) Integración regional y alternativa: Piensan en los movimientos y organizaciones “alternativas” cuya meta es salvar como sea este orden que hace agua  por todos lados. Para ello engatusan a nuestra clase con propuestas tipo “Asambleas Constituyentes”, proposición TOTALMENTE CONTRAPUESTA A LA ORGANIZACIÓN DEL PROLETARIADO EN CLASE, llevándolo por los callejones sin salida de la Democracia que no es otra cosa que la DICTADURA BURGUESA SOBRE EL PROLETARIADO, De la misma calaña son el “bolivarianismo”, el “pensamiento autóctono latinoamericano”, el “indigenismo” y otras mascaras ideológicas con las cuales el Capitalismo busca reciclar su vieja y horrible jeta con títeres como Chávez, Correo, Evo, Lugo o Humala.
4) Cambios Climáticos y su impacto en los recursos naturales: Los socialdemócratas como buenos vendedores de sebo de culebra que son, le echan la culpa del desastre climático a unas cuentas “malas empresas transnacionales” llevando, su ridiculez a proponer un “Tribunal de los pueblos” para juzgarlas. Mintiendo y ocultando la verdad: EL DESTRUCTOR DEL MEDIO AMBIENTE ES EL MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA, es decir, el sistema basado en la producción de mercancías y la generación de ganancias a como de lugar. MIENTRAS NO SE CAMBIE ESA LÓGICA CRIMINAL CONTINUARAN EL CALENTAMIENTO
GLOBAL, LA DESTRUCCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS, EL ALZA DE LOS ALIMENTOS, LA HAMBRUNA MUNDIAL. Ningún estúpido “juicio”, “explotación raciona” o “control democrático de los pueblos” puede detener la salvaje barbarie en la que nos sumerge cada día mas el Capital pues este se caga en cualquier tipo de regulación o “apelo a la conciencia” al estilo Greenpeace, “Foro Social Mundial” u “Otro Mundo es Posible.
5) Pueblos indígenas, soberanía alimentaria, tierra: La típica posición filantrópica de “proteger al indio” negándole su condición de EXPLOTADO, DE CLASE. En este sentido se reivindica su “derecho a la tierra” o sea su derecho a ser propietario y por tanto, empresario. LA DEFENSA DE LOS DERECHOS (económicos, culturales, sociales) que hacen estos tipos, es la defensa del ciudadano, del individuo atrapado en las redes del Capital, atomizado y separado de sus hermanos explotados como él, atomizado como unidad mercantil, NEGADO COMO CLASE y COMO PROLETARIADO ENEMIGO DEL CAPITAL.
6) Trabajo, migración, vivienda, derechos laborales y sindicales: Es decir, la defensa y fomento del empleo, del trabajo asalariado, de la esclavitud proletaria y del derecho de los capitalistas a explotarnos en sus empresas. Estas sabandijas filantrópicas se atreven a más: proponen “creación de trabajo” como medio de contención de las migraciones a las ciudades para que estas no revienten con la sobrepoblación de proletarios insatisfechos que con sus revueltas se vuelvan incontrolables para el Estado. El sindicalismo como buen socio de los capitalistas, también es reivindicado por la “Cumbre Social” por su papel histórico de bombero del Capital y de traidores eternos de las luchas proletarias que buscaron destruir el Capitalismo.
7) DDHH, migración, discriminación racial, criminalización de la protesta: Lo que se quiere es demostrarle al Estado burgués que los movimientos sociales son “democráticos y pacíficos”, “respetuosos de la paz social” (o sea la conciliación entre explotados y explotadores), que ellos no son un peligro para el Capitalismo y que por tanto, no se justifica la actual oleada represiva del gobierno Aprista.
Los capitalistas de ALC-UE y APEC pueden confiar en la Cumbre Social porque son el ala izquierda y la buena conciencia de la burguesía mundial. Todo su espectáculo popular de conversas, banderitas, carteles y movilizaciones; exige y reivindica las consignas revisionistas, oportunistas, socialdemócratas de: un comercio “justo”, más ciudadanismo, ecologismo, respeto de los derechos humanos burgueses. NADA DE ESTE PAQUETE FILANTRÓPICO BURGUÉS NIEGA EL CAPITALISMO. POR EL CONTRARIO, ASPIRA A MEJORARLO Y MANTENERLO. LA ÚNICA SALIDA PARA NUESTRA CLASE ES AL DESTRUCCIÓN DEL MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y LA INSTAURACIÓN DE LA DICTADURA PROLETARIA, DE LAS NECESIDADES HUMANAS.
¡NINGUNA CUMBRE O ANTI-CUMBRE ES CONTRA EL CAPITALISMO!
¡DESTRUCCIÓN DEL MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA!
¡COMUNISMO ES NUESTRA META!

Mayo 2008

jueves, 1 de mayo de 2008

Pronunciamiento por el Primero de Mayo del 2008

Revolución Proletaria
Este es otro 1ro de mayo más que pasa por nuestros ojos. Como de costumbre muchos proletarios en el mundo salen a las calles, la gran mayoría convocados y llevados por sindicatos, gremios, partidos políticos de derecha o izquierda y todo tipo de organizaciones socialdemócratas. La rutina a seguir es la misma de hace años. Concentrarse en un lugar conocido, esperar una buena cantidad de gente, salir en caravana por las calles de las ciudades capitales, alistar la garganta y empezar a gritar. En primer lugar exigiendo un Estado más equitativo y justo, que sea el mediador de las clases, que haga un reparto igualitario de la riqueza, en resumidas cuentas un Estado que solucione todos los problemas económico-sociales de la sociedad capitalista; y en segundo lugar reivindicando consignas pequeñoburguesas, revisionistas, oportunistas, dogmáticas, etc., por supuesto siempre defendiendo los intereses de la socialdemocracia y de la pequeña burguesía.
Así es compañeros, aunque no lo queramos reconocer esto es lo que sucede actualmente, en esto a devenido la lucha proletaria, así se encuentra nuestra clase. Gracias al distinguido trabajo que han hecho juntos, tanto la derecha como la izquierda del capital, y gracias a la ausencia de una vanguardia proletaria comunista que decidida combativamente lleve las riendas de la verdadera revolución social.
Abramos los ojos compañeros, observemos la realidad en la cual se encuentra nuestra clase. ¿Creen que estamos marchando por el camino correcto? Recordemos y seamos conscientes de que “la emancipación del proletariado será obra del proletariado mismo”. Nosotros somos la clase proletaria, es a nosotros a quienes se les ha encargado la histórica tarea de destruir el orden mundial establecido. Lastimosamente en estos últimos 200 años (salvo algunos procesos revolucionarios) parece que esa responsabilidad ha sido demasiado grande para nosotros.
Compañeros ya es hora de dejar de cargar el peso de las derrotas que tuvimos en el pasado (únicamente miremos a tras para rescatar los aciertos gloriosos de la lucha del proletariado a lo largo de su historia), es hora de seguir adelante, retomemos el camino histórico de la clase, organicemos nuestra vanguardia y sigamos el programa mundial de la revolución proletaria. Hoy en todo el mundo “la burguesía tiembla ante una revolución comunista”, pues, solo una revolución comunista, será la que hunda el imperio burgués, destruya el modo de producción dominante (capitalismo) y su superestructura política (Estado), instaurando la dictadura del proletariado, asegurando el triunfo del comunismo.
¡Proletarios del mundo unidos! ¡Comunismo meta final!

Lima, 1ro de mayo de 2008