Mostrando entradas con la etiqueta sociedad y ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociedad y ciencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de junio de 2010

Pronunciamiento en rechazo a las elecciones universitarias y gubernamentales.

¡AHORA O NUNCA!

Es innegable la inmensa miseria en la que viven las grandes mayorías de seres humanos en el planeta: hambre, desnutrición, contaminación, enfermedades de todo tipo, delincuencia, peleas callejeras entre hijos de los explotados, prostitución, sistemas educativos al servicio de los ricos, desempleo, salarios que no alcanzan ni para cubrir las necesidades más básicas, etc., son parte de la vida cotidiana de todos nosotros. El sistema que rige el mundo en la actualidad, el capitalismo, ha demostrado ser un nuevo sistema de opresión y explotación, como lo fueron en su tiempo el esclavismo y el feudalismo. Ahora también una minoría privilegiada puede vivir a costa de la sangre, sudor y sufrimiento de las grandes mayorías de la sociedad.
Tomemos conciencia de que el mundo entero es creado por los trabajadores y, sin embargo, no son dueños de nada; en este sistema los que trabajan no adquieren y los que adquieren no trabajan. Son los trabajadores los productores de toda la riqueza social, son los que levantan los puentes, colegios, carreteras, postas médicas, los que crean los camiones, las computadoras, la ropa, los que cosechan y producen los alimentos, etc., todo esto se produce por las grandes mayorías de la población, pero los que se apropian de todo esto son los capitalistas, los burgueses.
Los capitalistas, la clase dominante y explotadora de la actualidad, ejercen una dictadura en todos los países del mundo, a través de los Estados burgueses. Se impone la ley de la propiedad privada, se legaliza la explotación, se legalizan las clases sociales, se forman escuadrones armados de policías y militares que sirven para cuidar el orden establecido.
Para prevenir cualquier intento de organización de los trabajadores, cualquier levantamiento masivo, cualquier huelga organizada, cualquier germen de pensamiento crítico, revolucionario, etc., la burguesía utiliza todos los instrumentos sociales que tiene en su poder. Mantener a los trabajadores en la más absoluta ignorancia, imponerles la conciencia burguesa, distorsionar su percepción del mundo, tapar toda la podredumbre con frases, eslóganes, educación, religión, etc., es lo que desesperadamente hace para mantener la sociedad actual. Los medios de comunicación, las instituciones educativas, los medios de información, etc., están al servicio de la burguesía y cumplen la función de encubrir la crisis social en la cuál vivimos, de imponernos el modo de pensar de los capitalistas, de hacernos aceptar la explotación. Por otro lado, las fuerzas armadas y la policía aparecen cuando se toma conciencia de que sólo luchando podremos obtener una vida digna y un verdadero futuro de humanidad.
La burguesía sabe que por más mentiras y encubrimientos que haga, todo conlleva a que las grandes mayorías despierten, se organicen y luchen por cambiar este sistema. Es por eso que en la actualidad vemos funcionar libremente, con el más absoluto descaro, otro de sus mecanismos de control social: “Las elecciones”, una de las peores formas de engaño, mistificación, y patraña burguesa. Nos hacen creer que el problema no es la forma como está organizado el sistema, sino que el problema son los que lo dirigen, nos dicen que votando y dando nuestra esperanza a alguien todo nuestros problemas se esfumarán. ¿Estos señores quieren hacernos creer que la lucha por liberarnos de las cadenas de la explotación, que ellos nos han puesto, la harán ellos mismos por nosotros? ¿Que desde los órganos burócratas que existen en todo este sistema, tercio estudiantil, consejo de facultad, congreso nacional, alcaldías, jefe de gobierno, etc., se podrá mejorar nuestras vidas? Cuánto tiempo más vamos a permitir que nos engañen, cuánto tiempo más, compañeros, tendremos que escuchar a estos vendedores de ilusiones, que trafican con nuestra esperanza buscando sólo algún cargo o beneficio a sus partidos.
Las elecciones no son un mal necesario, ni un mal menor, son una expresión más del sistemas, un brazo más del pulpo que nos condena a sueldos de hambre, a jornadas extenuantes, al embrutecimiento a través de sus supuestos “medios de comunicación”.  No podemos ser cómplices una vez más. Debemos rechazar cualquier mecanismo que atente contra nuestros intereses como parte de los explotados y oprimidos a nivel mundial. En este caso las elecciones, los partidos de derecha e izquierda y caudillos que quieran dirigirnos, APRA, Nacionalistas, PPC, MNI, ex radicales maoístas que ahora buscan firmas para participar en las elecciones que antes combatían.
Debemos rechazar de lleno toda clase de desfiguración de nuestra lucha histórica como clase explotada y a la vez revolucionaria en la sociedad.
Organicémonos, compañeros, como parte del sector que sufre día a día la miseria a la que conlleva este sistema. Si no somos nosotros ¿Quiénes más podrán cambiar el orden capitalista establecido? A la lucha compañeros, recordemos que: “La burguesía tiembla ante una revolución proletaria, nosotros no tenemos nada que perder en ella más que nuestras cadenas, tenemos en cambio un mundo entero que ganar.”
Juntos: obreros, maquinistas, profesionales, técnicos, choferes,  ambulantes, carpinteros, cobradores, estudiantes, hermanos trabajadores de todos los sectores, explotados del mundo entero tenemos que construir con nuestras propias manos, la nueva sociedad.
Núcleo Proletario "Sociedad y Ciencia"

jueves, 5 de noviembre de 2009

Pronunciamiento por la movilización estudiantil del 5 de noviembre del 2009 en Lima

¿Lucha estudiantil o lucha proletaria?

Compañeros de clase:
Debemos darnos cuenta, abrir los ojos, ya no podemos seguir creyendo en agrupaciones reformistas que nos traen a pasear por las calles del Centro de Lima, que nos hacen creer que llevando un cartel y una banderola se cambiarán las cosas. Seamos conscientes de la realidad inhumana y miserable en la que vive la clase explotada y oprimida, donde estamos incluidos nosotros, un gran sector de los estudiantes universitarios que en las actuales condiciones económicas hemos pasado a las filas del proletariado.
La burguesía justamente lo que quiere es desunir a nuestra clase, sectorizar, atomizar al proletariado, trata de dividirnos; y las agrupaciones contrarrevolucionarias le siguen el juego para su beneficio partidario, buscando votos para elecciones del Tercio, Consejo de Facultad o algún cargo burócrata en las universidades. ¿Y qué? ¿Nosotros nos vamos a dejar engañar?, ¿vamos a permitir que estas agrupaciones tan “revolucionarias”, tan “clasistas”, tan “combativas”, que no hacen más que figurar en las marchas, nos sigan utilizando como carne de cañón para sus intereses? Parafraseando una frase de Engels, con respecto a los grupos oportunistas que tergiversan la lucha revolucionaria de los explotados por su emancipación, “una de dos, o estos oportunistas no saben lo que dicen y en este caso no hacen más que sembrar la confusión; o lo saben, y en este caso traicionan el movimiento del proletariado. En uno y otro caso, sirven a la reacción”, a la burguesía y al capitalismo nacional y mundial.
Ahora, viendo la cuestión de la lucha estudiantil, ¿cuáles son los planteamientos que se manejan? ¿Qué se está buscando? Nosotros somos conscientes que la universidad, como parte de la sociedad, no va a poder cambiar si es que no cambia la sociedad primero. Dentro de la universidad se pueden exigir y luchar por reivindicaciones necesarias; pero ¿lo haremos con una lucha estudiantil o con una lucha proletaria? La única lucha revolucionaria en la sociedad capitalista, es la proletaria; que como vemos ha sido la que ha podido remover los cimientos de la explotación capitalista en donde ha asumido un papel autónomo y revolucionario.
Los estudiantes desde la perspectiva pequeño burguesa, sólo buscan reformas, cambios de forma en la educación, bibliotecas, mejor infraestructura y hasta “mejores” profesores especialistas, pero eso no es una lucha proletaria, vemos que eso lo puede pedir cualquier estudiante burgués y es más hay países capitalistas en donde el mismo gobierno ha dado estos beneficios, y como bien sabemos no se ha logrado una  verdadera transformación social.
Los estudiantes desde la perspectiva del proletariado, buscan exigir reivindicaciones que sirvan a los intereses de la clase, abolir el costo de matrícula, el excesivo cobro del examen de admisión, la necesidad de los centros preuniversitarios, que se vuelva enseñar el materialismo dialéctico, cursos que sirvan para pensar, reflexionar y criticar. Y bien sabemos que para conseguir esto, no podemos salir a una marcha a bailar, paseando como procesión, llegar a un punto y escuchar que algún seudo-dirigente estudiantil nos diga que hemos logrado algo. Por favor compañeros, cuantos años van que nos siguen metiendo el dedo a la boca, que trafican con la palabra “revolución” y nosotros lo seguimos permitiendo.
Ahora es momento de organizarse, de criticar y debatir, de profundizar en la teoría revolucionaria del proletariado, esclarecernos por nosotros mismos. Y a la vez mantener una lucha directa contra el capitalismo, como clase, exigir reivindicaciones que contribuyan a desarrollar el proceso revolucionario aquí; haciendo todo lo que esté en nuestras manos para conseguirlo. No pidiéndole al Estado burgués nada, sino exigiendo y recuperando lo que diariamente nos roban a nosotros, a nuestros familiares, a las masas oprimidas y explotadas de la sociedad.
¡ABAJO EL REFORMISMO ESTUDIANTIL!
¡SÓLO LA UNIÓN DEL PROLETARIADO PODRÁ LIBERAR A LA HUMANIDAD!

Círculo Científico de Análisis Social "Sociedad y Ciencia" 
                                                5 de noviembre del 2009 


lunes, 26 de octubre de 2009

Invitación para la organización y debate entre proletarios

SIN TEORÍA REVOLUCIONARIA NO PUEDE HABER MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO

Compañeros:
Todos podemos ver los grandes problemas sociales, económicos y políticos que afronta el mundo entero; el capitalismo ha demostrado ser un sistema opresor y explotador, que sólo genera destrucción y muerte a su paso. En “respuesta” a ello, sabemos que existen muchas agrupaciones y movimientos que plantean un cambio social, que nos dicen que debemos participar en marchas, en protestas y hasta incluso hacer campaña electorera para tal o cual “representante” político. Lamentablemente, como bien sabemos, hasta ahora no se ha logrado un verdadero cambio social y el sólo ir a protestar y protestar no ha dado resultados efectivos para los millones de explotados en el mundo entero. No existe un replanteamiento de las formas de luchas y muchos menos se ha sacado un balance verdaderamente científico de los 200 años de lucha de los amplios sectores explotados.
Nosotros como jóvenes, como parte de la sociedad oprimida por las clases dominantes, planteamos dar todo nuestro esfuerzo en luchar por una nueva sociedad, dar toda nuestra vida al cambio social, para esto es necesidad no seguir más lo que dice tal o cual supuesto “reformador del mundo”, no queremos continuar siguiendo viejos dogmas de tal o cual supuesto “Partido revolucionario”.
Estamos convencidos compañeros, que nuestra misión ahora es poder estudiar, analizar, criticar y debatir las leyes de la sociedad, teniendo en cuenta que este conocimiento nos servirá para la transformación social. No podemos solamente actuar sin saber el porqué y para qué se está actuando, es necesario profundizar en el estudio de la realidad social, para poder cambiarla.
Queremos ser sinceros compañeros, y desde ya, les mencionamos que no estamos en ningún partido u organización política, pero sí la buscamos y sabemos que ésta sólo puede ser creada y forjada por las nuevas generaciones que se plieguen al estudio y planteamiento de la teoría revoluciona actual. Planteamos un estudio de la realidad desde el punto de vista del materialismo dialéctico y del materialismo histórico, pero no siguiendo dioses o dogmas, sino criticando y viendo lo aplicable a nuestra realidad, que es justamente la base del materialismo dialéctico y que casi todos han olvidado.
Es por eso que convocamos a todos los que estén interesados a plegarse a un estudio crítico, reflexivo y dialectico de la realidad social. No seguiremos más biblias, dioses, ni dogmas, creemos que ha habido muchos compañeros que han aportado en grande al movimiento revolucionario, y que hoy es deber nuestro continuar por el camino científico de la transformación social. Todos los que estén interesados a organizarse para estudiar, fuera de partidos, agrupaciones o movimientos actuales, escríbannos para coordinar fechas para debatir.

Círculo Científico de Análisis Social “Sociedad y Ciencia”
Octubre del 2009

viernes, 23 de octubre de 2009

Pronunciamiento en Solidaridad con la lucha de trabajadores mexicanos por despidos masivos

Estimados compañeros de clase en México:
Nos hemos enterado con indignación lo que ha sucedido este último sábado 10 de octubre. Es una muestra más de la podredumbre y deshumanización a la que nos lleva el sistema capitalista.
En México como en Perú las condiciones de vida de los trabajadores son paupérrimas, las empresas privadas o estatales pagan miserables salarios, el dinero no alcanza para cubrir lo necesario para vivir, los despidos son comunes, el desempleo es una peste que abunda en las grandes urbes de las ciudades; el robo, la delincuencia, la prostitución, etc. se han hecho algo normal en nuestras vidas, es como si nos hubieran acostumbrado a los trabajadores a vivir entre la basura. Los medios de comunicación, en México como en Perú solo sirven para arremeter contra alguna protesta del proletariado, cuando reclamamos y luchamos por exigir algún “derecho” que la burguesía nos ha prometido nos dicen revoltosos, y cuando luchamos por exigir lo que verdaderamente nos corresponde por ser la clase productora de la sociedad nos llaman terroristas; en el mejor de los casos la prensa se dedica a distraer y distorsionar la mentalidad de nuestros hijos, esposas, esposos, amigos, etc. Vemos claramente que los medios de comunicación en México elaboraron toda una campaña de desprestigio contra el sector eléctrico donde gran parte de ustedes trabajan, y eso no es casualidad, obviamente iban preparando el terreno social para que los demás sectores proletarios se queden sumisos cuando llegue la represión policías a desalojarlos del lugar que ustedes habían construido, del lugar de donde podían sacar algo para comer.
Hermanos, somos una misma clase social, allí en México como en Perú, les damos nuestro más sincero apoyo en este momento tan difícil por el que están pasando ustedes, somos conscientes de que el empleo y el trabajo es un maldito mal necesario, estamos totalmente en contra de la explotación privada o estatal, y sabemos que debemos de luchar por abolirla, es el germen de la miseria, el hambre y la perversión de este mundo; pero hasta que llegue ese momento es necesario trabajar y desde ahí mismo organizarse, no dejarse pisotear por lideres que aparecen y dicen ser sus representantes, aquí en Perú muchos obreros, profesores, estudiantes, desempleados, etc. hemos vivido en carne propia el engaño a los que nos tienen acostumbrados en sindicato, es cierto que somos muy jóvenes y que muchos de ustedes nos dirán que hay sindicatos clasistas y que verdaderamente luchan por sus derechos, pues bien compañeros nosotros les planteamos que por esta vez confíen en la juventud, porque esta juventud solo confía en ustedes, en su fuerza, en su solidaridad en su unión, nosotros estamos con ustedes, no con el sindicato, ni con algún seudo-líder de izquierda o de derecha, confiamos en que se organicen como trabajadores, que debatan, que discutan, que convoquen asambleas con todos los sectores proletarios y decidan qué hacer con su futuro. El aislamiento seria el veneno para su lucha, esto se debe generalizar a todos los demás sectores proletarios y no tengan miedo en pedirles a los demás compañeros que se sumen a su causa, que es la misma que ellos, solo de esa manera será contundente la huelga, el paro, la toma de carretas o lo que vean conveniente realizar para lograr su objetivo.
Ahora les decimos que nos escuchen porque nosotros pasamos los mismos problemas que ustedes, y no solo en el sector eléctrico, sino en todos los sectores de la economía, tenemos claro, que EL PROBLEMA NO ES DEL SECTOR ELECTRICO, EL PROBLEMA NO ES MEXICANO, EL PROBLEMA NO ES DE LATINOAMERICA, EL PROBLEMA NO ES EL GOBIERNO, NI USA, EL PROBLEMA ES EL SISTEMA, el capitalismo es un sistema antihumano por naturaleza, las leyes y el Estado legalizan la explotación, legalizan los despidos y el desempleo, legaliza a los sindicatos para que los engañen y los hagan pelear por el intereses de ellos, que no es otro que el intereses burgués de llevarse una tajada de dinero a costa de la vida de nosotros.
Sabemos que muchos de ustedes tienen una familia, hijos que mantener, y que no quieren quedarse sin empleo, y muchos querrán rendirse, pero nosotros hijos de la clase proletaria que vemos reflejados a nuestros padres y hermanos mayores en ustedes, les decimos sigan luchando enséñennos, edúquennos defendiendo lo que por derecho les pertenece, no dejándose pisotear por un puñado de burgueses, por un grupo de empresarios llenos de vanidad y de dinero que nunca han trabajado. Les pedimos hermanos, compañeros, camaradas, que continúe la lucha, que se solidaricen, que se unan hasta exigir la reposición de los empleos, que den batalla a los que día a día hacen que este mundo este como este, con miseria en el aire y pobreza en el agua.
Confiamos que podrán conseguir la victoria en esta ocasión, somos miles de obreros por un burgués, la policía querrá frenar su valentía y solidaridad, como también los sindicatos, pero ellos defienden una patria que no les pertenece, defienden a hombres que los explotan, defienden a este sistema podrido y viejo, y ustedes hermanos, en su lucha defienden la vida, la nueva sociedad, defienden el futuro nuevo; que en sus puños en su unión cada día se hace más posible.
Desde Perú, un grupo de jóvenes proletarios, profesores, obreros, estudiantes secundarios y de universidad les damos nuestro saludo de clase, nos unimos al odio contra el capital, nos unimos a la indignación por los despidos masivos que han sufrido y las penurias que pasan día a día por llevar un pan a la mesa de su hogar. Pero les decimos que nos solidarizamos con las luchas que han desarrollado y que sabemos desarrollaran. No se rindan compañeros, únanse, ahí está la fuerza que necesitan y si les falta, aquí estamos nosotros sus hermanos proletarios que haremos lo posible por hacer acciones aquí y ahora para que las grandes mayorías explotadas se pronuncien con acciones y palabras por la brutal amenaza del Estado burgués en México que sirve igualmente a los intereses de los ricos aquí en Perú que en todas partes del mundo. Su pena es nuestra pena, sus lagrimas por la injusticia es la misma que las nuestras y sus puños y su valor es el mismo en nosotros. Desde aquí les solicitamos asambleas abiertas, debates y discusiones entre ustedes, para organizarse y enfrentar a los explotadores.
Y para finalizar, estamos conscientes que el triunfo en esta batalla será solo de ustedes, pero cuando lo logren no pueden contentarse con eso, no pueden contentarse solo con volver al trabajo, se debe ir más lejos, ver el problema de fondo, ver que el problema siempre es y será el sistema capitalista, y no un presidente o una nueva política. Por eso no confiamos ni el Partido Nacionalista de Ollanta en Perú, ni en Chávez, ni en Evo, ni en el PRI, ni en PRD, ni en ninguno de esos partidos oficiales de la burguesía, por más radical que se pinte, solo confiamos en el Partido de los trabajadores, el verdadero Partido del Proletariado que no solo lucha contra la explotación, el abuso y la opresión del sistema, sino por desaparecer justamente todo esto, por destruir este sistema, hablamos del Partido Comunista que es el único que tenemos y que en este momento es tarea nuestra formarlo a Nivel Mundial, porque justamente donde existe la explotación, que es en todo el mundo, es papel del Partido Comunista luchar por abolirla y destruirla. El poder de decidir qué hacer con la producción, del trabajo que cada uno hace debe ser del productor, del proletariado en este caso, y de nadie más.
Compañeros organización, solidaridad y lucha autónoma de nuestra clase ante todo, es nuestra una esperanza contra el capital y sus secuaces. No más a abuso, no más humillación, la lucha es la única vía, y no para reformar el sistema y no solo para lograr cumplir alguna reivindicación necesaria, lucha para abolir el sistema de lo contrario todo seguirá igual, y nuestros hijos seguirán luchando por no ser despedidos por los burgueses. Vamos compañeros a la nueva sociedad que solo la podemos construir nosotros: unidos, a la revolución proletaria mundial.
¡ABAJO LAS AGRUPACIONES REFORMISTAS SOCIALDEMÓCRATAS!
¡ABAJO LOS SINDICATOS QUE NEGOCIAN LA VIDA DE LOS TRABAJADORES!
¡VIVA LA LUCHA DEL PROLETARIADO INTERNACIONAL!
¡PROLETARIOS MEXICANOS, PERUANOS Y DEL MUNDO ENTERO UNIDOS CONTRA EL CAPITAL!
¡SOLO LA UNIÓN DE CLASE MUNDIAL PODRÁ LIBERAR A LA HUMANIDAD DE LA MISERIA!
¡ADELANTE CON LA LUCHA CAMARADAS!

Lima, 23 de octubre del 2009

jueves, 11 de junio de 2009

Pronunciamiento por los sucesos en Bagua

¡AHORA O NUNCA!

Compañeros:
La muerte de proletarios en la Amazonía es un claro ejemplo de la destrucción a la que lleva este sistema capitalista. Cada día mueren de hambre, de frío y en la miseria, miles, millones de nuestros compañeros de clase en todo el mundo.
Compañeros, nosotros creamos toda la riqueza de la sociedad, la creamos socialmente, pero sólo unos cuantos se apropian de todo, existe una apropiación privada de la producción social. Y esto lo legaliza el Estado burgués. Nosotros no podemos seguir aguantando y tolerando más la explotación, démonos cuenta que sólo nosotros, las clases explotadas, el proletariado organizado, podrá combatir y luchar por un nuevo sistema. Nosotros debemos decidir qué hacer con lo que producimos, ya no aguantemos más explotación, ya no sigamos a líderes burócratas, organicémonos como clase internacional. Demos lucha a la burguesía con huelgas, paros, hasta tomar el poder para liberarnos.
Se debe acudir a una manifestación no para seguir pasivamente las consignas sindicales sino para discutir entre los trabajadores cómo desarrollar una lucha verdaderamente revolucionaria contra el capitalismo. Los paros, las huelgas, las manifestaciones y las acciones que asumimos (los trabajadores) deben servir para luchar por lo que nos pertenece y manifestar que este sistema caduco no puede satisfacer las necesidades de las grandes masas trabajadoras y sólo puede existir a costa de su explotación. Debemos buscar una organización autónoma fuera de los sindicatos burócratas. Las Asambleas Generales, las luchas que se extienden a otros trabajadores, manifestaciones abiertas donde estudiantes, desempleados, trabajadores de otras ramas puedan participar son las alternativas que debemos seguir.
La muerte en la Amazonía debe servir para darnos cuenta, que la lucha de clases, entre los explotados y explotadores, entre el proletariado y la burguesía está más viva que nunca. Los ricos nunca van a dejar de ser ricos, por más Ollanta, Chávez, Evo Morales que aparezcan; no queremos reformas, queremos revolución, no queremos migajas, queremos todo lo que nos pertenece. Construyamos una revolución de trabajadores en general, estudiantes, oprimidos, del proletariado en su conjunto. Las luchas reivindicativas son un medio para frenar la explotación, pero nuestro fin, debe ser abolirla por completo.
Somos los que creamos todo. ¿Queremos seguir viviendo de rodillas, esperando que llegue un presidente nuevo? ¿Cuándo podremos ser nosotros los que decidamos nuestro destino? Nuestra misión es destruir este sistema, destruir la explotación del hombre por el hombre, y no permitir que nuestro trabajo, sirva para que un burgués se haga rico. El trabajo debe servir para nuestra sociedad y para nosotros mismos. Marchemos compañeros rumbo a la nueva sociedad, tomemos el poder. Organicemos y gestemos el poder proletario.
¡Abajo el sistema capitalista genocida, explotador y opresor!
¡Viva la lucha del proletariado internacional!

Círculo Científico de Análisis Social “Sociedad y Ciencia"Jueves 11 de Junio del 2009

jueves, 1 de mayo de 2008

Pronunciamiento por el Primero de Mayo del 2008

Revolución Proletaria
Este es otro 1ro de mayo más que pasa por nuestros ojos. Como de costumbre muchos proletarios en el mundo salen a las calles, la gran mayoría convocados y llevados por sindicatos, gremios, partidos políticos de derecha o izquierda y todo tipo de organizaciones socialdemócratas. La rutina a seguir es la misma de hace años. Concentrarse en un lugar conocido, esperar una buena cantidad de gente, salir en caravana por las calles de las ciudades capitales, alistar la garganta y empezar a gritar. En primer lugar exigiendo un Estado más equitativo y justo, que sea el mediador de las clases, que haga un reparto igualitario de la riqueza, en resumidas cuentas un Estado que solucione todos los problemas económico-sociales de la sociedad capitalista; y en segundo lugar reivindicando consignas pequeñoburguesas, revisionistas, oportunistas, dogmáticas, etc., por supuesto siempre defendiendo los intereses de la socialdemocracia y de la pequeña burguesía.
Así es compañeros, aunque no lo queramos reconocer esto es lo que sucede actualmente, en esto a devenido la lucha proletaria, así se encuentra nuestra clase. Gracias al distinguido trabajo que han hecho juntos, tanto la derecha como la izquierda del capital, y gracias a la ausencia de una vanguardia proletaria comunista que decidida combativamente lleve las riendas de la verdadera revolución social.
Abramos los ojos compañeros, observemos la realidad en la cual se encuentra nuestra clase. ¿Creen que estamos marchando por el camino correcto? Recordemos y seamos conscientes de que “la emancipación del proletariado será obra del proletariado mismo”. Nosotros somos la clase proletaria, es a nosotros a quienes se les ha encargado la histórica tarea de destruir el orden mundial establecido. Lastimosamente en estos últimos 200 años (salvo algunos procesos revolucionarios) parece que esa responsabilidad ha sido demasiado grande para nosotros.
Compañeros ya es hora de dejar de cargar el peso de las derrotas que tuvimos en el pasado (únicamente miremos a tras para rescatar los aciertos gloriosos de la lucha del proletariado a lo largo de su historia), es hora de seguir adelante, retomemos el camino histórico de la clase, organicemos nuestra vanguardia y sigamos el programa mundial de la revolución proletaria. Hoy en todo el mundo “la burguesía tiembla ante una revolución comunista”, pues, solo una revolución comunista, será la que hunda el imperio burgués, destruya el modo de producción dominante (capitalismo) y su superestructura política (Estado), instaurando la dictadura del proletariado, asegurando el triunfo del comunismo.
¡Proletarios del mundo unidos! ¡Comunismo meta final!

Lima, 1ro de mayo de 2008